Inauguración de la IV Exposición Benéfica de Arte de la Fundación Pablo Horstmann y la Galería Lucía Mendoza, apadrinada por D. Cayetano Martínez de Irujo
- La recaudación que se obtenga se destinará íntegramente al Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia), que presta asistencia médica gratuita a 14.000 pacientes cada año.
- En esta exposición se podrán adquirir obras de artistas de la talla de Enrique Meneses, Daniel Canogar, Eduardo Momene, Felipao, Manolo Valdés, Max Pam, Rafa Macarrón y Rafael Canogar, entre otros.
- Entre las actividades de la exposición, destaca una subasta en vivo con la presentadora de televisión Candela Palazón.
Madrid, 7 de octubre de 2015. El próximo 29 de octubre a las 19.30 horas se inaugura la IV Exposición Benéfica de Arte de la Fundación Pablo Horstmann en la Galería Lucía Mendoza (C/Bárbara de Braganza, 10), con D. Cayetano Martínez de Irujo, Duque de Arjona, como padrino de excepción.
El objetivo de esta exposición benéfica es recaudar fondos para el mantenimiento del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia), que presta cada año asistencia médica gratuita a 14000 pacientes y que da cobertura sanitaria a toda la población infantil del distrito de Lamu, aproximadamente 45.000 niños y niñas.
En esta nueva edición participarán artistas nacionales e internacionales en las categorías de pintura, escultura, fotografía y obra gráfica original: Enrique Meneses, Daniel Canogar, Eduardo Momene, Felipao, Manolo Valdés, Max Pam, Rafa Macarrón y Rafael Canogar, entre otros.
D. Cayetano Martínez de Irujo, padrino de excepción de la muestra
El Duque de Arjona es un asiduo colaborador de la Fundación Pablo Horstmann. Entabló relación con varios médicos españoles que iban a desarrollar una campaña quirúrgica en el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan durante un vuelo a Lamu (Kenia). En aquella ocasión decidió visitar el hospital convirtiendo, como el mismo asegura, sus vacaciones familiares en una experiencia solidaria.
Desde entonces apoya a este hospital que se hizo acreedor del 2º Premio Telva Solidaridad 2015 en la categoría de cooperación internacional.
Subasta benéfica con la presentadora de televisión Candela Palazón
La Fundación ha preparado todo un programa de actividades para acompañar el desarrollo de la exposición benéfica. Entre estas, destaca una subasta en vivo el sábado 31 de octubre a las 12 de la mañana y que dirigirá la presentadora de televisión Candela Palazón.
Por otro lado, el viernes 30 de octubre a las 19 horas habrá un encuentro de los visitantes de la exposición con algunos de los artistas que han donado sus obras para conocer más profundamente su trayectoria, así como una subasta silenciosa a lo largo de toda la exposición y muchas más sorpresas.
Para acceder al programa completo de la muestra:
http://www.fundacionpablo.org/ARTE/index.php/programa
La Fundación Pablo Horstmann
La Fundación Pablo Horstmann es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, con una finalidad clara de asistencia social y cooperación al desarrollo e inspirada en los principios de justicia social y en los valores cristianos.
Estamos convencidos de que, con la ayuda de muchos, se consiguen grandes objetivos y consideramos que la solidaridad no es un concepto teórico, difícil de practicar en nuestro día a día, sino algo necesario que, de forma natural, debería formar parte de nuestras vidas.
La Fundación Pablo Horstmann gestiona y financia diferentes proyectos: el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia), 12 Escuelitas Preescolares y la Unidad de Renutrición de Lokitaung de Turkana (Kenia), un orfanato y una clínica pediátrica en Meki (Etiopía), así como un programa de voluntariado con diferentes hospitales en Madrid.
Stefano Bonacci, Ignacio Canales Aracil, Marta Chirino, Fernando Cuétara, Adolfo Estrada, Manuel Facal, Luis Feito, Mela Ferrer, Farreras Francisco, Badri Lomsianidze, Denis Long, Lara Mercedes, Pablozeta, Canogar Rafael, AgustínRedondela, Marcos Tamargo, Toshiro Yamaguchi, Joaquín Ureña, Juan Lara, Iñaki Ruiz de Eguino, Nacho Alcázar, Iñigo Navarro Dávila, Karina Beltrán, Enrique Bermejo, Bárbara Cid, Irene Cruz, Uxio Da Avila, Ana de Miguel, José María Díaz-Maroto, Frankblacknoir, Alberto García-Alix, Damián González, Elisa González Miralles, Honevo, Elena Lenguas, Nicolás Pérez Serrano, Albano Piazza, Elena Plaza, María Sánchez, Sofía Santaclara, Christian Voigt, Fernando Manso, Penélope Davis, José Santos Mingot, Max Pam, Diego Canogar, Felipao, Isabel Moltó, Itherius, Rafael Amorós, Mayte Francin, Manolo Laguillo, Lluis Ribes, Javier Celan, Julián Ochoa, Carolina del Olmo, Ignacio Itarte, John Martínez Avial, Oliver Czarnetta, Eduardo Momeñe, Juan Garaizabal, Daniel Canogar, Alberto Guerrero, Guillermo Rubio Esteban, Monsa Domingo, Carmen Hidalgo de Cisneros, Carlos Duarte, Marciano Buendía, Manuel Valdés, Rafa Macarron, Monika Horstmann, Francisco JavierMorales, Enrique Meneses, Uriel Segui, MónicaPérez Serrano, Juan Isasa, Carlos Sánchez Alonso, Fernando Bermejo, Verónica Velasco, Salustiano García, Hugo Horstmann, Ilona Kálnoky, Nacho Criado, Carolina del Olmo, Elsa Gallego, Bárbara Velasco Ghisleri, Corina Arranz, Guillermo Fornes, Mariana Álvarez, José Ramón Bas, Martín Chirino, Ángel Fernandez, Jorge Bayo, Pepa Jordana, Ana Marcos, Luis Baylón.